La importancia del entrenamiento de fuerza

¿Entrenamiento de fuerza? SI, es siempre la respuesta.

Pero… ¿Por qué?450_1000

Durante mucho tiempo el entrenamiento de fuerza no ha tenido un papel importante en el ámbito de la salud, siempre se ha considerado como un entrenamiento con fin estético o muy específico de algunos deportes. A pesar de esto, lo cierto no es que se deba considerar importante dentro de cualquier planificación de entrenamiento, sino como un pilar fundamental.

Por suerte hemos avanzado, y el entrenamiento de fuerza ya es considerado imprescindible para:

  1. Conseguir un nivel de salud óptimo.
  2. Prevención y tratamiento de patologías y lesiones.

Aunque en la mayoría de los casos se opta por un entrenamiento concurrente (trabajo cardiovascular + trabajo de fuerza) que, en función del objetivo, hace que los volúmenes e intensidades de uno u otro varíen, la fuerza va cobrando protagonismo por las numerosas adaptaciones que nos proporciona. Una de las más importantes es la ganancia de masa muscular que conseguimos tanto en calidad, cantidad como en funcionalidad, y esto es fundamental para la salud (niveles bajos de masa muscular se relacionan con más riesgo de mortalidad).

La capacidad de un músculo de producir fuerza se ha posicionado como un factor saludable, por ello hablamos también de adaptaciones metabólicas en el ejercicio de fuerza. Y es que, si mi músculo es capaz de producir una fuerza determinada, quiere decir que: su resistencia a la insulina es menor, no tiene un excesivo estrés metabólico, mejora también las capacidades cardiometabólicas en mayor grado que el entrenamiento de resistencia en algunos de los casos y también interviene en una reducción de la grasa visceral (relacionándose esta con numerosas enfermedades).

Una vez sabiendo esto, es posible que tu concepción sobre el trabajo de fuerza haya cambiado.dreamstime_xxl_17754591-2

NO solo tiene un fin estético.

NO solo se trabaja para deportes específicos.

SI tiene mucha relación con la desaparición de dolores genéricos.

SI cobra un papel fundamental en la recuperación de lesiones.

Por último, no lo olvidemos, y menos en estos tiempos donde la ansiedad y el estrés están a la orden del día, cuerpo FUERTE mente FUERTE.

 

#BodyGlobalTraining #BodyGlobalWoman #EntrenarGranada

One thought on “La importancia del entrenamiento de fuerza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *