¿CORRES PARA ENTRENAR O ENTRENAS PARA CORRER?

Actualmente el running es uno de los deportes más practicados en el mundo, debido a sus múltiples beneficios a diferentes niveles, sin embargo toda esta fiebre está siendo mal gestionada y reportando muchas lesiones. ¿Tú te has lesionado ya? ¿Pones soluciones para no hacerlo?

Resultado de imagen de running images

BENEFICIOS DEL RUNNING:

– Metabólico: Reduce el riesgo de desarrollar diabetes de tipo II, colesterol, hipertensión u obesidad.
– Estructural: Minimiza la prevalencia de osteoporosis debido a los microimpactos que se producen en la carrera.
– Cardiorespiratorio: Salvaguarda la vida de nuestro corazón, aumentando la elasticidad de venas y arterias, reduciendo la probabilidad de padecer la mayor causa de muerte en el mundo actual, un accidente cardiovascular.
– Emocional: Nos ayuda a combatir el estrés y la ansiedad, que hoy día están tan presentes en nuestra vida y que ya están considerados como uno de los mayores problemas de la sociedad actual.
– Socioafectivo: Además de aumentar nuestra autoestima y permitir compartir experiencias con otros corredores o aficionados al running.
Viendo la gran cantidad de beneficios, solo falta ponernos las zapatillas e irnos a la calle a practicarlo, pero… no es tan fácil como parece. A la hora de llevarlo a cabo, tenemos la posibilidad de generarnos gran cantidad de lesiones asociadas a esta práctica deportiva, pero … ¿realmente el running es tan lesivo? ¿O esto es debido a una falta de planificación del entrenamiento?

Imagen relacionada

Desde Body Global Training, queremos haceros ver la importancia de una buena planificación del entrenamiento, compuesta por tres pilares fundamentales:
– Trabajo de técnica de carrera: Si no realizamos un gesto eficaz y eficiente, que salvaguarde nuestra salud osteoarticular y muscular, nos puede llevar a patrones de movimiento alterados que repetidos en el tiempo pueden llegar a desencadenar en graves lesiones tales como esguinces, roturas de meniscos, bursitis…

– Trabajo de fuerza: fundamental para preparar nuestra musculatura y articulaciones para recibir los impactos propios que se producen en la carrera.
– Modulación de las cargas e intensidades de las sesiones de entrenamiento: las típicas preguntas que se nos plantean, ¿Cuántos días salgo a correr a la semana? ¿Cuántas horas tengo que dejar entre sesión y sesión? ¿Cuánto tiempo corro? ¿A qué intensidad?
En Body Global Training queremos ayudarte a conseguir tu objetivo y a solucionar todos los problemas que se plantean a la hora de practicar este maravilloso  deporte, el running en Granada.
No dudes en ponerte en contactos con nosotros.

Body Global Training
Body Global Training, tu objetivo nuestra meta.

Manuel Lucena, Entrenador Especialista en Running y Ciclismo en BGT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *