Se acerca una época del año llena de compromisos sociales, reencuentros con amigos, reuniones familiares, comidas de empresa… en la que nos puede preocupar no comer lo adecuado, pero sobretodo descuidar nuestra imagen y coger unos kilitos de más.
En Body Global Training te contamos algunos consejos para minimizar el impacto que pueda tener en nuestro cuerpo y en nuestro organismo tanto “exceso” de comida y dulces.
En primer lugar, apuntar que si durante todo el año llevamos una alimentación sana y adecuada (en la que abundan los productos frescos, verduras, frutas, carnes, pescados, huevos, grasas buenas) y practicamos ejercicio físico con regularidad, no debemos preocuparnos mucho por hacer durante un par de semanas algunas comidas más copiosas o comer productos más calóricos. Es en esas fechas señaladas como navidades, vacaciones, cumpleaños, eventos (bodas, bautizos, comuniones…) cuando debemos olvidarnos un poco de la dieta y disfrutar.
Debemos Planificarnos. Si lo pensamos detenidamente, 4 o 5 comidas más contundentes durante dos o tres semanas no son tantas. Además solemos saber cuáles son con antelación. Por lo que los días anteriores y posteriores podemos hacer comidas más ligeras, aumentando el consumo de verduras que nos sacian por su cantidad de fibra, proteína como carnes y pescados, y tomar más caldos, tés e infusiones. En el caso de que nos apetezca algo dulce sería adecuado tomar fruta o un poco de chocolate negro.
A la hora de ir al supermercado evita caer en la tentación de comprar los típicos dulces navideños que nos intentan vender dos meses antes. No pasa nada por comerse algún mantecado, polvorón o un poco de roscón,pero si los tenemos en casa es más fácil que comamos más dulces de la cuenta. Una alimentación saludable comienza por los alimentos que añades al carro o cesta de la compra.
Durante estos días también es importante no descuidar la realización deactividad física. Si ya haces ejercicio intenta mantener tu nivel normal de actividad. Si no realizas ningún tipo de deporte puedes incluir salir a pasear o correr un rato cada día,ir al trabajo andando, elegir las escaleras en vez de coger el ascensor… toda actividad suma. Mantener nuestro metabolismo más activo durante estos días es ideal para aumentar el gasto energético.
Y por último, no te sientas culpable. El estrés que generamos inconscientemente al estar preocupados de manera constante por la comida, o por saltarse la “dieta”, en muchas ocasiones es más perjudicial para nuestro cuerpo que comernos un trozo de turrón o bebernos una copa de vino. Divertirse y disfrutar de la familia y amigos tiene efectos psicológicos muy positivos. Intenta comer con moderación sin preocuparte demasiado.
¡Felices Fiestas!