Intestino irritable y FODMAPs

¿Qué es el síndrome de intestino irritbale? Este síndrome es un trastorno funcional digestivo que se caracteriza por dolor abdominal y alteraciones abdominales y cambios en el ritmo intestinal incluyendo diarrea, estreñimiento o combinación de ambos síntomas. Se consideran algunas teorías que explican su fisiopatología como la alteración del eje microbiota-intestino-cerebro, inflamación de la pared[…]

Dolor de espalda ¿Es el reposo una opción?

¿Debemos contemplar el reposo ante este tipo de dolor? El dolor de espalda es cada vez más común entre la población hoy en día y sabemos que cualquier lesión debe ser tratada por profesionales, además de volver a la práctica deportiva de una manera prudente y con una correcta progresión. No obstante ¿Se realiza esto[…]

¿Conoces la radiofrecuencia abdominal?, ¿Qué efectos tiene? y ¿Qué resultados nos dá?

La BIODIATERMIA con radiofrecuencia es un método seguro, no invasivo para el tratamiento tanto facial como corporal. Consigue revitalizar la piel de forma natural. La diatermia es un tipo de emisión electromagnética que consta de carga eléctrica y magnética. La importancia de esta energía es que transforma la radiación electromagnética en energía térmica debido a la[…]

FISIOTERAPIA Y EMBARAZO

La mujer experimenta numerosos cambios fisiológicos y anatómicos durante el embarazo, debido a que el cuerpo se va adaptando para albergar al bebé y dar a luz posteriormente. Algunas modificaciones como el perímetro del abdomen son evidentes, pero existen otras  como alteraciones  articulares y musculares, es por esto que la fisioterapia durante el embarazo nos[…]

El deporte-un-firme-aliado-contra-el-cáncer

El deporte: un firme aliado contra el cáncer

Practicar deporte regularmente disminuye las posibilidades de sufrir un cáncer. No es una apreciación personal ni un lugar común. Según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), “existen suficientes evidencias científicas que demuestran que una vida activa físicamente puede proteger, fundamentalmente, frente al cáncer de colon y de mama”. La actividad física constante, independientemente de[…]